100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono
Duración
4 semanas
COSTO
S/ 690
Estudiando este programa lograrás:
Conformar un sistema de gestión de la SST de acuerdo a la norma ISO 45001.
Gestionar sus riesgos mejorar su desempeño de la SST y ayudar a una organización a cumplir sus requisitos legales de SST.
Elaborar los principales documentos para la planificación y aplicación del Sistema de Gestión de la SST.
Plan de estudios - 4 módulos
Interpretación de los requisitos de un Sistema de Gestión de la SST basado en la Norma ISO 45001.
Aprenderás más sobre:
- Ciclo de deming (PHVA) aplicado a la ISO 45001
- Estructura de alto nivel de la norma ISO 45001
- Requisitos de la norma ISO 45001Identificación del Contexto de la Organización y del Alcance del SGSST
Aprenderás más sobre:
- Definiendo el liderazgo y compromiso del Sistema de Gestión de la SST.
- Mecanismos de consulta y participación de los trabajadores y sus representantes.
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y oportunidades y establecimiento de los objetivos de SST
Aprenderás más sobre:
- Identificación de peligros, evaluación de riesgos y de oportunidades.
- Establecimiento de los objetivos de SST.
- Identificación de los requisitos legales de SST.Apoyo y Opresión del Sistema de Gestión de la SST
Aprenderás más sobre:
- Recursos , competencia , toma de conciencia, comunicación y información documentada.
- Planificación y control operacional, gestión del cambio y preparación y respuesta ante emergencias.Docente:
.png?width=200&name=Maritn%20Asencio-web-01%20(1).png)

Martin Asencio
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial CIP 75332. Especialista en Implementación, Mantenimiento y Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; con dominio de la Legislación Nacional e Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Experiencia de 17 años en empresas Transnacionales y Líderes en los Sectores Energía y Minas (Minería, Hidrocarburos y Electricidad) e Industrial. El último cargo que ha ocupado en el sector privado es el de Safety Country Manager en la empresa Trasnacional ABB S.A Perú.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Inversión*
Sigue aprendiendo
Nuestros programas en Gestión Pública
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.