Dirigido a
Profesionales de la salud y en puestos de gestión de salud, en el sector privado o público, interesados en mejorar sus capacidades directivas o profesionales familiarizándose con los sistemas de información en salud.
Estudiando este curso lograrás:
Contar con las bases para liderar la gestión de los sistemas de información en establecimientos de salud.
Conocerás los procesos de los sistemas de información para una mejor toma de decisiones en salud y la mejora de la calidad de atención al usuario de los servicios de salud.
Manejarás los elementos clave de la función directiva en salud como Misión y cultura directiva en entornos dinámicos y cambiantes, Bases económicas para la dirección, Cuadro de mandos integral, modelos de dirección en salud, Estructuras de información para la gestión clínica, entre otros.
Inversión*
Ten acceso a los siguientes beneficios
Plan de estudios - 4 módulos
En este programa se desarrollarán los aspectos directivos más importantes para liderar la gestión de los sistemas de información en salud y sobre los procesos de los sistemas de información para la toma de decisiones en salud, como telesalud, historia clínica electrónica, aplicaciones de tecnologías de información en salud, entre otros.
Telesalud y telemedicina
Se abordarán los conceptos que engloban la telesalud y telemedicina, los ejes de desarrollo de la telesalud, su implementación durante la Pandemia, así como experiencias de telesalud y telemedicina en el Perú y el mundo.
Las unidades de aprendizaje son:
- La telesalud e Importancia de los sistemas de información: El concepto de salud digital.
- Experiencias de telemedicina en el Perú y el mundo.
Historias clínicas electrónicas
Las unidades de aprendizaje son:
- Sistema de información electrónico de nacimientos y SINADEF.
- Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas.
Gestión y sistemas de información en salud
Abordarás la función directiva del futuro en salud y la arquitectura de los sistemas de información en salud, incluyendo infraestructura, infoestructura e identificadores estándar de datos en salud.
Las unidades de aprendizaje son:
- La salud digital y sistemas de información.
- Arquitectura de los sistemas de información en salud.
Aplicaciones de las tecnologías de información en salud
Desarrollarás competencias acerca de la salud móvil y la Inteligencia artificial aplicada en la salud, así como la infodemia y redes sociales como soporte a los sistemas de información en salud.
Las unidades de aprendizaje son:
- Salud móvil y la Inteligencia artificial aplicada en la salud.
- Infodemia y redes sociales como soporte a los sistemas de información en salud.
Los docentes del curso


Walter Curioso
PhD en Informática Biomédica Universidad de Washington. Miembro del Comité de expertos en Salud Digital de la OMS.


Hans Eguia
PhD candidate in Digital Health. Máster en Telemedicina. Secretario científico Sociedad Española de Medicina General y Atención Primaria.

Obtén un diploma que incremente tu competitividad
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado y 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Da el siguiente paso en tu carrera
Accede al proceso de matrícula en línea con unos simples pasos.
Sigue aprendiendo
Nuestros cursos de especialización en Salud
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este curso a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros cursos han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los cursos están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Los créditos que obtengo son acumulables?
- Sí. Cada curso te otorga 4 créditos que podrás convalidar con la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 cursos relacionados entre sí, para obtener una certificación profesional adicional al nombre de Continua.