Certificación Internacional en Metodologías agiles y SCRUM

Fecha de inicio: 06 de junio

Horario: 7pm a 10pm

LOGO-03

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

¿Por qué estudiar el Programa de SCRUM y Metodologías agiles?

El curso de Certificación SCRUM y Metodologías Ágiles te brinda la preparación para aplicar principios ágiles, liderar equipos con enfoque SCRUM y gestionar proyectos de manera eficiente, asegurándote una certificación reconocida en el ámbito profesional.

Aprenderás a comprender los conceptos clave de Agile, Lean y Lean Startup, identificar los roles y responsabilidades en un equipo SCRUM y liderar equipos ágiles promoviendo la mejora continua y la colaboración.

DURACION
DURACIÓN: 16 semanas (4 meses)
MODALIDAD
MODALIDAD: 100% de clases en vivo
CERTIFICADO
HORAS LECTIVAS: 128 horas lectivas

Certificaciones Internacionales con Doble Reconocimiento

Impulsa tu carrera con certificaciones avaladas por Universidad Continental - Continua y Continental Florida University (CFU), obteniendo:

  • Certificación Nacional (Universidad Continental Continua - Perú)
  • Certificación Internacional (Continental Florida University - EE. UU.)
¿Por qué elegir nuestras certificaciones?

Doble acreditación reconocida en Perú y Estados Unidos

Docentes expertos con experiencia internacional

Metodología flexible y adaptable a tu ritmo de aprendizaje

Acceso a material actualizado y plataforma interactiva

Beneficios
Certificación oficial SCRUM
Al terminar el curso estarás listo para dar la certificación internacional SCRUM.
Integración de metodologías

Aprende a combinar SCRUM con otras metodologías ágiles e híbridas.

Enfoque en mejora continua
Desarrolla la capacidad de adaptar y optimizar procesos en equipos y proyectos.

Perfil del estudiante

  • Líderes de proyectos, gestores y equipos de desarrollo interesados en aplicar metodologías ágiles.
  • Profesionales de TI, marketing y operaciones que busquen optimizar la colaboración y la gestión de proyectos.
  • Empresas y emprendedores que deseen implementar SCRUM y Lean en sus operaciones para mejorar su eficiencia.

Malla Curricular

Introducción a Agile y Lean

  • Conceptos Ágiles
  • Concepto y competencias claves para Agile coach
  • Conceptos de Lean y Lean Startup

Introducción y roles de Scrum

  • Introducción a Scrum
  • El Product Owner y equipo ágil
  • Taller práctico

Implementación de Scrum en proyectos reales

  • Creación de Backlogs y gestión de historias de usuario
  • Planificación y ejecución del Sprint
  • Conclusiones taller y simulación certificación

Mejora continua, herramientas avanzadas de Scrum y simulación de proyectos ágiles

  • Herramientas para Scrum
  • Mejora continua y la Retrospectiva
  • Integración con otras metodologías ágiles e híbridas
Foto Alexander Guerrero

Docente

Alexander Guerrero

Lic. en Administración de Empresas y Especialista en Gerencia de Proyectos por la Universidad Católica Andrés Bello, con un robusto perfil profesional en gestión de proyectos y docencia. Este fundamento se potencia con un conjunto de certificaciones de alto reconocimiento internacional que validan su expertise: PMP®, ITIL4®, Scrum Master (SMPC®), OKR Professional (OKRCP®), Kanban Essentials (KEPC®), Certificaciones ISO; 27001, 22301 y 20000 además de   especializaciones en Inteligencia Artificial como Oracle OCI, Azure AI y Cisco DCAIE. Toda esta preparación respalda una exitosa carrera de más de 17 años como Senior IT Project Manager Senior, rol que desempeña actualmente. Durante su trayectoria, ha dirigido más de 100 proyectos tecnológicos y de transformación digital en sectores críticos como telecomunicaciones, retail, minería y finanzas. Su compromiso con la excelencia se extiende a la formación, con más de 10 años como docente universitario y de futuros profesionales en gestión de proyectos.