100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono
Duración
10 semanas /80 horas lectivas
Inversión
S/1,490
Respiración Consciente
La respiración es una herramienta práctica y multidimensional que puede ser utilizada para brindar bienestar físico, mental y emocional; por lo tanto, su importancia y aplicación se amolda perfectamente a diferentes carreras profesionales relacionadas a la salud.
Estudiando este curso lograrás:
Profundizar en los aspectos teóricos y prácticos que hacen de la respiración consciente un elemento clave dentro de la salud, la medicina participativa y el alto rendimiento.
Identificar el impacto que tiene en la salud de las personas el uso y aplicación de ciertos patrones y estilos respiratorios esenciales para el funcionamiento correcto del cuerpo y del sistema nervioso.
Realizar una evaluación respiratoria y utilizar los resultados y las diversas técnicas de respiración como medios prácticos para brindarle bienestar físico, psicológico y emocional a sus clientes, pacientes o alumnos.
Plan de estudios - 4 módulos
El impacto del modo, los patrones y los estilos respiratorios en la salud de las personas
Conocerás los tres grandes recursos que brinda el sistema respiratorio: el modo, los patrones y los estilos de la respiración.
El conocimiento y manipulación de cada uno de estos recursos, brinda la posibilidad a los especialistas de la salud o el deporte de ejercer una influencia en diferentes sistemas como el nervioso, cardiovascular, digestivo o musculoesquelético.
La conexión entre la respiración consciente y los diversos sistemas del cuerpo: el cardiovascular, digestivo, nervioso y musculoesquelético
Conocerás la relación entre la respiración consciente y los diversos sistemas del cuerpo y, asimismo, podrás aplicar técnicas de respiración que te permitan ejercer una influencia.
La respiración consciente en la terapia física, psicológica y el deporte
Conocerás más sobre la multidimensionalidad de la respiración consciente y como la respiración consciente, debido a su dimensión biomecánica, tiene un impacto positivo en la rehabilitación física de problemas relacionados a dolores espalda, suelo pélvico, cavidad torácica o abdominal y cuello.
Los desórdenes de la respiración y la importancia de una evaluación respiratoria
Los expertos del programa


Fernando Jibaja
Fundador de Awake, organización que brinda terapias psicosomáticas, programas de respiración y mindfulness para la ansiedad y el estrés. Autor del libro “La Respiración: guía de bienestar y crecimiento”. Amplia experiencia en el ámbito de la psicoterapiaMaster of science por Radboud University y licenciado en psicología por la PUCP. Cuenta con tres certificaciones internacionales vinculadas a la respiración.


Marcela Montoya
Creadora de Respira más vida, speaker y tallerista de contenidos de
respiración consciente y hábitos de bienestar, ha trabajado con
deportistas de alto rendimiento, diferentes compañías a nivel nacional e
internacional y actualmente hace parte del equipo de profesionales de la
Fundación consciencia viba en el apoyo del cuidado respiratorio y
acompañamiento con psicodélicos.


Diego Graña
Psicoterapeuta EMDR en consulta privada. Docente del curso salud mental y cultura de la Maestría en Psicología Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido director de la Escuela de Psicología de la Universidad Privada San Juan Bautista. Jefe del departamento de Psicología - Sede San Borja, de la Universidad Privada Sn Juan Bautista. Coordinador terapéutico del Centro Takiwasi.
Cuenta con 15 años de experiencia profesional como psicoterapeuta. Experto en medicinas ancestrales y terapias alternativas. Amplia experiencia liderando proyectos educativos y gestionando equipos multidisciplinarios e interculturales.
Psicólogo clínico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en educación intercultural por la Universidad de Durham, Inglaterra. Terapeuta EMDR por el EMDR Institute. Constelador familiar por el Instituto de Constelaciones familiares del movimiento del Espíritu, México.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Inversión*
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este curso a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros cursos han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los cursos están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 cursos relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.