100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono
Duración
8 semanas /64 horas lectivas
COSTO
S/ 1,400
Promoción de la Salud
En los últimos años, la necesidad de promoción de la salud ha tomado vital importancia debido al incremento de enfermedades físicas y mentales; sin embargo, la promoción de la salud es una estrategia de cambio social. Por lo tanto, es necesario conocer las herramientas aplicables en cada área de trabajo.
Estudiando este programa lograrás:
Ayudar a las personas y los equipos a incorporar el enfoque de promoción de la salud.
Describir los conceptos y valores que definen al enfoque de promoción de la salud.
Identificar las herramientas y recursos para la implementación de estrategias de promoción de la salud.
Aplicar los conceptos, herramientas y perspectivas de la promoción de la salud al área de trabajo.
Explicar los diferentes paradigmas que moldean nuestra comprensión de la salud y las enfermedades.
Describir los modelos de abordaje/identificar los problemas de promoción de la salud.
Identificar las herramientas y recursos para la implementación de estrategias de promoción de la salud.
Aplicar los conceptos, herramientas y perspectivas de la promoción de la salud al área de trabajo.
Plan de estudios - 4 asignaturas
Se describirán los conceptos y valores que definen al enfoque de promoción de la salud según la OMS/OPS. Además, identificarás las herramientas y recursos para la implementación de estrategias de promoción de la salud.
Conceptos, fundamentos y modelos de Promoción de la Salud
Conocerás los conceptos y fundamentos de la Promoción de la Salud. Además, tendrás los cimientos necesarios para implementarlo dentro del contexto en el cual te desempeñas.
Modelos de Abordaje
Conocerás los modelos de abordaje en la promoción de la salud. Además, lograrás viabilizar su aplicación según el contexto y realidad.
Causas, determinantes y toma de decisiones en Promoción de la Salud
Identificarás las causas y los principales determinantes que te permitirán tomar decisiones estratégicas de salud y ponerlas en práctica.
Planificación, implementación, intervención para la Promoción de la Salud
Conocerás los conceptos clave para implementar la Promoción de Salud. Además de integrar los aspectos básicos del análisis situacional y del diagnóstico participativo.
Identificarás los principios generales y las competencias necesarias para cada etapa del ciclo de planificación-implementación. Además, describirás los conceptos para el desarrollo participativo de intervenciones integrales dirigidas a promover la salud en la comunidad.
Los expertos del programa


Bernardo Ostos Jara
Médico consultor en Gobierno y Gerencia en Salud en el MINSA. Director General de Promoción de la Salud. Ex Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del MINSA.
.png?width=250&height=304&name=diana-bejarano-web%20(1).png)

Diana Bejarano Ramirez
Maestría en Gerencia en Salud y Enfermería por la Universidad El Bosque y licenciada en Enfermería por la Universidad Santo Tomas, Bogotá.
Miembro de Sigma Theta Tau International Honor Society of Nursing - Capitulo Upsilon NU – Colombia.


Miguel Armando Zúñiga Olivares
Médico especialista de gestión en salud de la UNMSM. Exrepresentante de las organizaciones sociales de la comunidad en el Consejo Nacional de Salud del MINSA (2018-2021). Miembro del Comité de la Especialidad de Administración y Gestión en Salud de la UNMSM (2020 a la fecha).


Carlos Ayestas Portugal
Médico con experiencia en el diseño, formulación y conducción en la implementación de políticas nacionales y en salud pública. Director General de Promoción de la Salud, de Aseguramiento en Salud; Director Ejecutivo de Promoción de Vida Sana, de Aseguramiento en Salud.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Inversión*
Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo.
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Los créditos que obtengo son acumulables?
- Sí. Cada programa te otorga 4 créditos que podrás convalidar con la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.