¿Por qué estudiar este programa?
El programa de gestión de la atención en salud del paciente oncológico es un programa único en el mercado que busca brindar conocimiento y herramientas a los profesionales de la salud para que desde el marco de la gestión en salud sean capaces de administrar recursos estratégicamente para buscar la eficiencia y los más altos estándares de calidad en la atención de los pacientes con cáncer tanto públicos como privados.
¿Qué lograré con este programa?
- Desarrollar competencias de gestión y competencias de liderazgo para la implementación de modelos prestación de excelencias centrados en el paciente oncológico.
- Incorporar los conceptos más importantes para diseñar e implementar un negocio en el mercado de la salud.
- Desarrollar competencias como líder en el sector salud y un pensamiento y metodología de innovación para generar soluciones de alto impacto para el ecosistema
Dirigido a
Dirigido a profesionales de la salud, médicos generales, médicos oncólogos, cirujanos, enfermeras generales, enfermeras oncológicas, radiólogos, radioterapeutas, administradores, gestores de hospitales o clínicas, gerentes de salud de aseguradores públicos o privados, funcionarios que tengan que ver con la especialidad, y cualquier profesional que este buscando incursionar o aprender sobre el mercado del paciente oncológico en la región.
Módulos de aprendizaje
1. Mercado Oncológico en el Perú:
Aprenderás más sobre mercado oncológico en el Perú, sistemas de Salud. Financiadores, prestadores y reguladores. Epidemiología, mortalidad e impacto del cáncer en el mundo y en el Perú.
2. Biología y bases de la enfermedad:
Conocerás sobre biología y bases de la enfermedad, fisiopatología del cáncer y tendencias actuales para el tratamiento del cáncer en el mundo.
3. Modelos de prestación centrados en el paciente:
Aprenderás sobre: modelos de prestación centrados en el paciente, prestación pública y privada, centros de excelencia para la atención en cáncer y experiencias nacionales e internacionales.
4. Modelos de financiamiento y reembolso en el mercado oncológico:
Aprenderás sobre financiamiento de la atención privada en cáncer, modelos y tendencias. Financiamiento de la atención pública en cáncer, modelos y tendencias.
5. La mirada del paciente oncológico: Derechos fundamentales, rol del paciente en el sistema de salud
Aprenderás sobre el marco legislativo del paciente oncológico en el Perú, las asociaciones y rol del paciente en el sistema de salud.
6. Políticas públicas en materia de cáncer: Tendencias en el sector oncológico en el mundo
Conocerás la política pública nacional en materia de cáncer, la ley nacional de cáncer y sus antecedentes. Política pública internacional y las tendencias en el sector oncológico en el mundo.
Inversión
S/2,400
Plana docente:


Angelo Storace
Médico Cirujano y Coach Ontológico, Master en Administración en Negocios. Líder de equipos de alto rendimiento. Cuenta con más de 10 años de experiencia ocupando posiciones de liderazgo en el sector privado de la salud. Ha sido Gerente Médico de la Farmacéutica Roche así como de Johnson & Johnson, y actualmente se desempeña como Gerente Comercial de AstraZeneca para Perú y Ecuador. Asimismo, ha lanzado al mercado peruano diversos modelos de negocios en el campo de la salud en rubros como medicina ocupacional, cuidados paliativos, atención médica a domicilia, salud digital, y gestión del bienestar.


Juan Carlos Samané
Médico oncólogo, Jefe del servicio de Oncología del Hospital Loayza y Líder de la responsabilidad de oncología en la clínica San Felipe. Cuenta con un Máster en Clinical Research y pasantías internacionales. Sub investigador en varios ensayos clínicos.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este curso a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros cursos han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los cursos están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 25 años revolucionando la educación superior.