Descripción del curso
Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos integrales sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus niveles y las estrategias necesarias para fomentar la inclusión y convivencia en la sociedad. Aborda, desde una perspectiva teórica, la comprensión del TEA, ayudando a identificar situaciones específicas, entender sus causas y proponer soluciones efectivas.
Además, incluye herramientas prácticas que capacitan a los participantes para intervenir en situaciones concretas y establecer planes de trabajo que faciliten la comunicación, socialización y adaptación de las personas con TEA en diferentes contextos de la vida cotidiana.




Temario
Características en Personas TEA, Teoría de la Mente y Funciones Ejecutivas
Aprenderás más sobre la teoría y tiene la finalidad de sentar las bases para la comprensión del pensamiento y diferencias en la persona TEA.
Integración Sensorial
Esta asignatura es teórica y práctica. Es de vital importancia comprender el funcionamiento de los sistemas sensoriales, sus procesos y su injerencia en la vida cotidiana de las personas TEA, que, aunque no es exclusivo de ellos, el cuadro presenta una intensa desintegración en su funcionamiento lo que genera el 50% de sus manifestaciones en la vida diaria.
Comunicación Pragmática
Esta asignatura es teórica y práctica. Es el otro 50% que nos permite comprender e interactuar asertivamente con una persona TEA, comprendiendo sus actitudes y formas de llegar a ellos y lograr una comunicación asertiva.
Alicia García
Especialista en la infancia y adolescencia. Experiencia profesional desde 2013 en los siguientes ámbitos: Intervención con niños/as y adolescentes, así como con sus progenitores. Grupos psicopedagógicos y terapéuticos: fortaleza psicológica, prevención dificultades emocionales, entrenamiento en habilidades sociales y resolución de problemas personales e interpersonales. Con niños/as y adolescentes con y sin diagnóstico de TEA (Trastornos del Espectro del Autismo). Evaluación y diagnóstico complejo y diferencial de los trastornos del neurodesarrollo y los Trastornos del Espectro del Autismo (entrenamiento en ADOS-2, ADI-R, CARS, Vineland-3). Evaluación neuropsicológica completa en niños/as y adolescentes, larga experiencia en manejo de pruebas de evaluación estandarizadas y elaboración de informes.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo
