Curso en

Generación y Edición de Documentos

con IA

 

Inicio: 5 de agosto

Duración: 16 horas lectivas/2 semanas

Modalidad: 75% síncrono 25% asíncrono

 

Solicita Información

¿Por qué estudiar este programa?

Prepárate para descubrir la Quinta generación de IA generativa para documentos e imágenes disponible en el mercado para todo usuario, coincidente con las actividades técnicas y profesionales de las organizaciones vinculadas a la calidad de imágenes. Este es un curso teórico práctico que brinda principios, técnicas y metodologías para generar y editar documentos utilizando herramientas con inteligencia artificial. Prepárate para desarrollar la capacidad de comprender, aplicar y modelar la aplicación de inteligencia artificial en tus retos y actividades vinculadas a documentos.


¿Qué lograré con este programa?

  • Desarrollar la capacidad para generar y editar documentos de texto y voz utilizando las herramientas de inteligencia artificial disponibles, en particular aquellas a través de los grandes modelos computacionales de lenguaje (LLMs). Al finalizar la asignatura, serás capaz de seleccionar, comprender y aplicar técnicas e instrumentos que usen inteligencia artificial, integrándolos en soluciones para generación, edición o comprensión de documentos en lenguaje natural.

¡Conoce sus beneficios!

  • Uso directo y práctico de herramientas disponibles.
  • Acceso a herramientas actualizadas.
  • Contexto cognitivo para la aplicación de las herramientas.

Módulos de aprendizaje

Tema 1: Aplicaciones prácticas de IA para documentos

Identificación de retos con herramientas tradicionales para la generación y edición de documentos de texto y voz:

- Plataformas como OpenAI, HuggingFace, NVidia
Tema 1: Aplicaciones prácticas de IA para documentos
- PyPDF2: De PDF a texto

- OCR: De imagen a texto

- Whisper: De audio a texto

- Diálogo con un documento en un LLM

- Extracción de un outline de un documento en un LLM

- Extracción de una estructura conceptual de un documento con LLM (estructura JSON)

- Interpretación de un esquema a mano con análisis de contenido con LLM

Tema 2: Principios de modelamiento para generación y edición de documentos

Aplicación de herramientas de IA para diversos retos de generación y edición de documentos de texto y voz:

- Modelamiento cognitivo

- Tipos de Memoria y Gestión del Conocimiento

- Conceptos básicos de lenguaje natural: sintaxis, semántica

- Consistencia y ambigüedad sistémica o semántica

- Cambios por IA en la cultura de gestión del conocimiento en organizaciones

Tema 3: Casos aplicativos de IA para generación y edición de documentos

Evaluación de eficacia de las herramientas de IA e integración a sus contextos laborales:

- Desambiguación de afirmaciones

- Análisis de documentos contractuales

- Detección de inconsistencias

- Elaboración de instrumentos educativos

- Elaboración de contratos

Plana docente:

jose carlos machicao

José Carlos Machicao

Ingeniero en Inteligencia Artificial. Gerente de GestioDinámica. Consultor en arquitecturas cognitivas con inteligencia artificial y en modelos de gestión para organizaciones. Experto en modelamiento de soluciones complejas para organizaciones, usando IA y sistemas complejos. Graduado como Master of Science en Energía en la Universidad de Gales, Reino Unido. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Continental y Continental University of Florida. Miembro de la Association for the Advancement of Artificial Intelligence (AAAI).

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.

¿Te interesa?

Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo.

Comunicate_aqui (1)

 

Nuestra Metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100

Clases y asesoría
grupal en vivo

Artboard 28@4x-100

Contenido teórico-práctico