ICONOS-07 (1)

Programa Ejecutivo en Asesoría de Finanzas Personales

Inicio de clases: 17 de marzo
LOGO-03 (1)

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

Cada vez más personas se ocupan de la administración del dinero, ahorro e inversión, buscan opciones viables para emprender, lo que genera la necesidad de aprender cómo financiar, interactuar con entidades financieras y con prestamistas. Evaluar si un emprendimiento es mejor que otro. Para un abordaje exitoso del emprendimiento se requiere conocer las herramientas para administrar el dinero, entender como rentabilizarlo, conocer los productos bancarios para préstamos y ahorro, su uso, las consideraciones para negociar y opciones de inversión. Todo esto partiendo de cero.

DURACION
DURACIÓN: 96Hrs lectivas
MODALIDAD
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental
pexels-mohamed-hamdi-510308652-16282306

Temario

Planeamiento Financiero Personal

Partiendo del dinero y el ahorro, revisamos el impacto de la inflación, el tipo de cambio, los impuestos, los ingresos, tasa de interés, etc. hasta emplear herramientas para un análisis y planificación de la situación patrimonial de la persona o familia.

Valor del Dinero en el Tiempo

Maximizar el dinero, determinar si un emprendimiento es conveniente o no antes de iniciarlo, qué esperar de una inversión o un ahorro, son destrezas que se desarrollan aquí. Para esto aprenderá el uso de herramientas para la toma de decisiones de emprendimientos (interés compuesto, VAN, TIR, etc.).

Productos Financieros para la Toma de Decisiones Crediticias

Conoceremos el funcionamiento de instrumentos como los títulos valores (Cheque, pagaré, letra de cambio, pagaré), instrumentos de garantía como Carta Fianza, avales, fianza solidaria, garantías reales como prenda, hipoteca, etc. instrumentos crediticios como la Tarjeta de Crédito, Descuento de Letras, Factoring, Leasing, Leasback, etc. Todos aplicables a un emprendimiento.

Productos Financieros para el Ahorro

Aprenderemos cómo ganarle a la inflación, cómo utilizar al banco en beneficio de un plan de ahorro o emprendimiento, para ello conoceremos cómo funcionan las cuentas corrientes, cuentas de ahorros, sobregiros, depósitos a plazo, etc.

Entidades e instrumentos de inversión y ahorro

No todas las alternativas de inversión son convenientes, saber evaluarlas y decidir dónde poner el dinero es una habilidad que empieza entendiendo las claves para invertir. Aprenderemos a conocer el perfil de riesgo para no perder dinero, a conocer el mercado de valores, el financiero, los instrumentos de inversión, las acciones, bonos, la bolsa, etc.

Inversión para el futuro - Pensión - AFP - Seguros

Entenderemos la lógica detrás de los planes de pensiones, las opciones para generar ingresos, como combatir la desvalorización del dinero y la inversión en activos que se revalorizan.

Los expertos del programa

Alfredo Marín

Sub-Gerente de Productos Pasivos (Product Manager) en BanBif - Banco Interamericano de Finanzas con amplia experiencia en el mercado financiero como Product Owner en productos activos, pasivos y manejo de cuentas jurídicas en Recuperaciones. Redactor de artículos para diarios y revistas, speaker y divulgador financiero. Magíster en Administración de Negocios (MBA) Medex - Executive por la Universidad de Piura. Abogado por la Universidad de Lima.

Jessica Mesia

Coordinadora de Cumplimiento Normativo en el Banco Santander, con vasta experiencia en banca y finanzas en diversas áreas de la banca como Funcionario de Negocios, manejo de Activos Irregulares y Banca Personas.  Docente en Matemática Financiera. Medex - Executive por la Universidad de Piura, Economista por la Universidad de Lima.

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.
certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Artboard 21@4x-100-2

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100-1

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100-1

Clases y asesoría
grupal en vivo

Artboard 28@4x-100

Contenido teórico-práctico