ICONOS-07 (1)

Programa Ejecutivo en Negocios en Salud

 Inicio de clases: 14 de abril 

LOGO_CONTINENTAL_CONTINUA-BLANCO (2)

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

Aplicarás conceptos fundamentales de estrategia, finanzas, marketing y gestión comercial en el contexto del mercado de la salud, lo que te permitirá adquirir una visión integral del sector. Desarrollarás habilidades para realizar un análisis estratégico efectivo, orientado a la identificación de oportunidades y retos en este campo. Además, potenciarás tu capacidad de pensamiento crítico para evaluar y tomar decisiones acertadas en situaciones complejas. Fomentarás la innovación al diseñar e implementar proyectos de negocio, buscando soluciones creativas y eficaces. Este enfoque te permitirá gestionar con éxito un proyecto propio, adaptado a las necesidades y dinámicas del mercado de la salud.

DURACION
DURACIÓN: 96Hrs lectivas
MODALIDAD
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental
pexels-karolina-grabowska-4021775

Temario

Visión de negocios en salud

Adquirirás las habilidades de analizar y definir oportunidades de negocio en el mercado de salud.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • Administración y gerencia en el sistema de salud. Introducción a los negocios. Casos de éxito en el mercado local y global. Introducción a la administración y principios de la gerencia en el sistema de salud. Mercado (Sistema de Salud, políticas públicas de salud, financiadores públicos y privados, oportunidades de negocio).
  • Gerencia y liderazgo de un proyecto de negocio en salud. Gerencia de servicios de salud. Liderazgo en un proyecto de negocios en salud. Coaching orientado a la transformación y gestión de resultados.

Diseño de un modelo de negocio de Salud

Adquirirás la capacidad de diseñar un modelo de negocio en salud.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • Desarrollo de un modelo de negocios en salud. Estudio de mercado, pautas para desarrollar un estudio de mercado en salud. Diseño de un modelo de negocios, propuesta de valor. Definición de valor para el mercado y clientes. Estudio de factibilidad y deseabilidad de un proyecto de negocio. Modelos de estudios de factibilidad. Análisis de la deseabilidad de la propuesta de negocio en el mercado objetivo. 

Finanzas en Salud

Desarrollarás la habilidad de realizar un análisis financiero de un proyecto de negocio en salud. Las unidades de aprendizaje son:

  • Finanzas para profesionales de salud. Estado de situación financiera y estado de resultados. Análisis horizontal y vertical. Análisis de ratios financieros. 

Marketing y gestión comercial en Salud

Desarrollarás la habilidad de llevar a cabo un plan de marketing y un plan comercial para implementar tu proyecto de negocio. Conoce las unidades de aprendizaje:
  • Marketing, estrategia de productos presupuestos, indicadores de éxito, plan de marca. Estrategia de producto, inversión y presupuesto, indicadores de éxito, plan de marca.
  • Gestión comercial, medición de resultados, segmentación comercial, gestión de cuentas claves. Medición de resultados, segmentación comercial, gestión de cuentas claves, viabilidad económica financiera. Modelo costo - volumen - utilidad. Flujo de efectivo, viabilidad financiera, valor actual neto, tasa interna de retorno.

Liderazgo en las organizaciones de Salud

Podrás adquirir competencias blandas para liderar equipos de alto desempeño y desempeñar roles de liderazgo, estilos de liderazgo, modelos de liderazgo en salud.

Las unidades de aprendizaje son:

  • Liderazgo, herramientas para liderar, coaching y liderazgo de salud.
  • Herramientas para liderar, coaching en salud.

Innovación en Salud

Desarrollarás pensamientos y metodología de innovación en el campo de salud. Las unidades de aprendizaje son: 

  • Teoría y enfoques determinantes de la innovación, metodología para la generación de ideas innovadoras de salud.
  • Evaluación de ideas de innovación, factibilidad y mínimo variable. Implementación de ideas innovadoras en salud y emprendimiento en salud.

Los expertos del programa

Angelo Storace

Gerente de Negocios de Oncología para Peru y Ecuador en Astrazeneca. Ha sido fundador de diversos emprendimientos en salud en el mercado peruano relacionados con la medicina del trabajo, cuidados paliativos, salud digital y últimamente medicina del bienestar. Médico graduado en Perú con especialización en Administración de Negocios. MBA por la UPC.

Olga Cirilo

CEO de la agencia de Marketing en Salud "VMJ Marketing". Consultora de marketing especializada en el sector salud, educación y marketing de servicios. Co autora del Libro Perspectiva Global del Emprendimiento Femenino. Maestría en Salud Mental en poblaciones por la UPCH. MBA y especialidad de Marketing por la Escuela de Negocios de ESAN. Obstetra de la UNMSM.

Wilder Jimenez

Economista, Maestro en Finanzas, candidato a Doctor en Administración, con 16 años de experiencia comprobada y certificada en el sector financiero y la administración tributaria. Me he desempeñado como jefe de agencia  y Gerente de Microcréditos, otorgando financiamiento a PYMES de distintos sectores, entre ellos, salud. A demás, con experiencia en investigación científica, docencia universitaria en la modalidad presencial y virtual, asesoría de tesis universitaria, capacitación al personal del sistema financiero, elaboración de contenidos didácticos y planes de estudio actuales. Estudios complementarios en docencia universitaria, andragogía, asesoramiento de la tesis, gestión pública y estrategias de enseñanza digital.

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.
certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. 

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Artboard 21@4x-100-2

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100-1

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100-1

Clases y asesoría
grupal en vivo

Artboard 28@4x-100

Contenido teórico-práctico