Estudiando este programa lograrás:
Desarrollar nuevas habilidades y herramientas en innovación.
Plan de estudios - 4 asignaturas
En este programa revisarán nuevas metodologías para desarrollar productos ágilmente.
Innovación y Design Thinking
Desarrollarás propuestas de valor innovadoras, a través de un método centrado en las personas.
Conoce las unidades de aprendizaje:
- Introducción a la Innovación y la Metodología del Pensamiento
- Introducción a la innovación
- Introducción al pensamiento de diseño.
- Niveles y tipos de innovación.
- Design Thinking. Fase 1: Empatizar
- Metodología del Pensamiento de Diseño
- Design Thinking Fase 2: Definir.
- Design Thinking Fase 3: Idear.
- Design Thinking Fase 4: Prototipar.
- Design Thinking Fase 5: Testear.
- Design Thinking Fase 2: Definir.
Business Model Canvas
Aprenderás a diseñar experimentar y evolucionar modelos de negocio a través del Business Model Canvas y Value Proposition Canvas.
Conoce las unidades de aprendizaje:
- Conceptualización del modelo de negocio
- ¿Qué son los modelos de negocio?
- Tipos de modelo de negocio.
- Innovación en los modelos de negocio.
- Lienzos para el diseño
- Value proposition canvas.
- Business model canvas.
- Value proposition canvas.
Metodología Scrum
Implementarás iniciativas en entornos VUCA (Volátil, incierto, complejo y ambiguos).
Conoce las unidades de aprendizaje:
- Concepto de agilidad
- Entorno VUCA.
- Manifiesto y principios ágiles.
- Frameworks agiles.
- Scrum
- La importancia de los roles scrum.
- La importancia de los artefactos scrum.
- Eventos agiles.
- La importancia de los roles scrum.
Lean Startup
Conoce las unidades de aprendizaje:
- La experimentación
- Método Lean Start up.
- Filosofía Lean manufacturing.
- Aplicación de Lean Startup
- Producto Mínimo Viable.
- Validación de hipótesis.
- Pivotar o persistir.
- Producto Mínimo Viable.
Los expertos del programa


Elmer Zapata
Technical Tribe Lead de la compañía RIMAC Seguros. Ha sido Apoderado de proyectos TI en la La Positiva – Seguros Generales, así como Gestor de Proyectos TI en PROINVERSION. Ingeniero de Sistemas y Magíster en Gobierno de Tecnologías de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado de MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cuenta con Certificaciones Internacionales en Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos, tales como PMP, PMI-RMP, PSM I, PAL E, PAL-EBM y Agile Coach.


Andrés Méndez Sastoque
Gerente de Experiencia de Clientes y Calidad de Konecta Perú. Especialista en Gerencia de Mercadeo por la Universidad del Rosario – Colombia. Ha sido Director del Área de Experiencia de Clientes de Américas Business Process Services. Administrador de Empresas por la Universidad de la Salle – Colombia. Certificación Internacional Design Thinking en el uso y aplicación del Método Lombard.


Franz Vásquez
Director de Proyectos certificado PMP del Project Management Institute, Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social UCSM, Master of Science en Ingeniería de Proyectos y Negocios Internacionales en la ESC Clermont, Francia Director de la Incubadora de Startups y Negocios de Alto Impacto, Wichay UC. 20 años de experiencia internacional en cargos directivos en empresas de innovación en sectores de telecomunicaciones, aplicaciones web y móviles, equipos aeronáuticos, moda,
exportación y educación.

Los temas abordados fueron interesantes y los ejemplos utilizados estaban completamente actualizados.

Los temas y las lecturas son muy puntuales y efectivas.

Los docentes del programa tienen un dominio excepcional de los temas.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Da el siguiente paso en tu carrera
Accede al proceso de matrícula en línea con unos simples pasos.
Inversión*
Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo.
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener una certificación profesional adicional al nombre de Continua. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.