ICONOS-07

Programa Ejecutivo en Gestión de la Calidad en Salud

Inicio de clases: 17 de febrero

LOGO-03

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

La calidad es esencial en los sistemas de salud, y el Mejoramiento Continuo de Calidad busca mantener, medir y mejorar la atención médica, poniendo al paciente como eje central. Este enfoque promueve beneficios asistenciales y económicos, fomentando la colaboración entre todos los actores del sistema. El programa aborda las bases del sistema y financiamiento de salud en Perú, y explora cómo aplicar estrategias de mejoramiento de calidad en salud, incluyendo gestión de calidad, medición y modelos como el Gobierno Clínico.

DURACION
DURACIÓN: 64 Hrs electivas
MODALIDAD
MODALIDAD: 50% síncrono / 50% asíncrono
CERTIFICADO
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario

pexels-pavel-danilyuk-7108221

Evolución del mejoramiento de la calidad en salud

Analizarás las estructuras de los sistemas de salud, cómo son financiados, qué incentivos existen, el impacto de estos en la calidad de atención al paciente, así como un enfoque nuevo para mejorar la calidad en salud, comparando diferentes modelos.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • La calidad en salud
    • Descripción de Sistemas de Salud y Necesidad.
    • Evolución del mejoramiento de la calidad.

  • El mejoramiento de la calidad en salud
     
    • Implementación del mejoramiento de la calidad.
    • Características del mejoramiento de la calidad.

Modelos de mejoramiento de la calidad en salud

Diferenciarás a detalle los modelos de mejoramiento de calidad, entre ellos el gobierno clínico, Lean Six Sigma, FMEA, PHVA, desarrollando estrategias para medir y mejorar el impacto en la gestión de calidad de su institución.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • Estrategias para medir y mejorar la calidad en salud
    • Objetivos Comunes de diferentes modelos.
    • Estructuras del Gobierno Clínico, Lean Sigma, PHVA y FMEA.

  • Impacto del mejoramiento continuo de la calidad
     
    • Efectividad de Equipos y Enfoque Moral y Comercial del Mejoramiento de Calidad.

Impacto del mejoramiento de la calidad en salud

Identificarás cómo la calidad puede tener un impacto positivo, económico y organizacional, en las instituciones de salud, incluyendo los diferentes tipos de acreditaciones de salud.

Las unidades de aprendizaje son:

  • Relación entre seguridad del paciente y mejoramiento de la calidad.
  • Acreditaciones en salud.

Adaptación y tendencias del mejoramiento de la calidad en salud

Se abordará la identificación de amenazas y errores ocurridos en los procesos hacia la seguridad del paciente, así como las tendencias y desafíos que afronta el mejoramiento continuo de la calidad. 

Las unidades de aprendizaje son:

  • Adaptación e implementación de planes de MC
     
    • Mejoramiento Continuo de la Calidad en países en vías de desarrollo.
    • Rol, responsabilidad e involucramiento del paciente.

  • Futuro de la calidad en salud
     
    • Tendencias del Mejoramiento Continua de la Calidad en Salud.
    • Retos del Mejoramiento Continua de la Calidad en Salud.

Los expertos del programa

Chiara Berrios

Puerto Rico. Medico Cirujano por la Universidad Autonoma de Guadalajara, Biologa por la PUCPR, especialista en Gestion de Salud con Maestria en Administracion de Sistemas de Salud de Georgetown University. Profesora en la Universidad de Puerto Rico. Fellow en Politicas Publicas y Relaciones Gubernamentales en The Joint Commission.  Asesora de la Secretaria de Salud de Puerto Rico. - Dictará Modulo 3.  

César Morillas

Gerente Regional de Ventas en Sudamérica para HCAB. Especialista en desarrollo de negocios con amplia experiencia profesional en diversas áreas de salud. Experto en operaciones de instituciones de salud, ventas y gestión de mejora continua en salud. Médico cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara. MBA de INSEAD y Maestría en Gestión Médica Bocconi.

Andrea Ruiz Velit

Directora Médica en la Clínica Limatambo - Cajamarca. Amplia experiencia en gestión de áreas de calidad y auditorías en los sectores de salud y construcción. Especialista en calidad y atención de servicios de salud por la International Society of Quatlity in Health Care (ISQUA) y en seguridad ocupacional. Médico Cirujano titulada y colegiada, con grado de maestro en administración de empresas en salud, egresada del MBA de Salud, Auditor Interno trinorma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.
certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Artboard 21@4x-100-2

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100-1

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100-1

Clases y asesoría
grupal en vivo

Artboard 28@4x-100-1

Contenido teórico-práctico