100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono
Duración
8 semanas /64 horas lectivas
Inversión
S/ 1,400
2 cuotas de S/700
Marketing en Salud
La creciente demanda de los servicios de salud, genera una oportunidad para los profesionales de salud y de gestión debido a la exigente comunidad de pacientes que se empodera con la influencia de internet. Por ello, la especialización en Marketing en Salud es una necesidad para mejorar la propuesta de valor de los servicios de salud en la comunidad.
Estudiando este programa lograrás:
Brindar los principios de mercadotecnia actual en el sector salud a nivel global que te permitirá estar a la vanguardia.
Elaborar planes de marketing en salud, analizando el contexto social y geográfico.
Analizar los aspectos tradicionales y modernos del marketing de productos y servicios de salud.
Asesorar procesos de salud que requieran una visión de Marketing y Ventas.
Plan de estudios - 4 asignaturas
Marketing y Salud
Conocerás datos actuales de investigación del marketing, la salud y su relación. Conoce las unidades de aprendizaje:
- Marketing
- La teoría y la práctica del marketing del siglo 21 en proyección al 2030 a nivel local y global.
- Salud
- Contexto de salud global basado en la OMS, UNICEF, PNUD, desde teoría y práctica en estamentos estatales, privados y mixtos, con proyección al 2030 basados en las ODS de la ONU.
Tecnología y Marketing en Salud
El participante obtendrá los conocimientos y habilidades para la aplicación de las herramientas de marketing digital, en la resolución de problemas de salud pública. Conoce las unidades de aprendizaje:
- Tecnología y Salud
- Aborda las diferentes estrategias regionales de tecnología y marketing en salud para lograr comunicación con pacientes y administración de servicios de salud, solucionando situaciones de salud, seguimiento y educación y prevención.
- Telesalud y Telemedicina
- Aborda las diferentes estrategias regionales de innovación en proceso para lograr comunicación con pacientes solucionando situaciones de salud, seguimiento y educación y prevención.
Comportamiento del consumidor
Analizarás los cambios en la sociedad que llevan a que el usuario final presente un cambio en el proceso de compra y venta. Comprenderás que las decisiones de los pacientes son influenciados de manera distinta debido a la tecnología, al empoderamiento de los pacientes y de la comunidad.
Conoce las unidades de aprendizaje:
- Consumidor del 2022
- Características del consumidor global de salud en la pospandemia, rasgos personales, económicos, sociales, geográficos, y otros factores que influyen en el Comportamiento del consumidor de salud.
- Consumo y sociedad
- Cambios que se dan en la sociedad, migraciones, guerras civiles, conflictos de todo tipo que influyen en el modo de consumo en salud en todos los estamentos.
Marketing y Emprendimiento social
Obtendrás datos locales y globales de emprendimientos y proyectos de marketing social con un alto impacto en la comunidad.
Conoce las unidades de aprendizaje:
- Marketing social
- Descripción de casos de éxito de marketing social.
- Emprendimiento social
- Iniciativas ecológicas, filantrópicas, de todos los rubros que permiten el impulso de emprendimientos sociales orientados a la salud y educación de la población.
Los expertos del programa


Helmut Cáceda
Fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) y de Ecommerce Academy. Creador del Sello de confianza online y Código de conducta en comercio electrónico, reconocido por INDECOPI. Fundador Ecommerce Nights Live, primer programa interactivo de negocios por Internet, en alianza con LATINA. Especialista en Reingeniería e Innovación de Procesos, Marketing y Project management basado en PMI.



Olga Cirilo
CEO de la agencia de Marketing en Salud "VMJ Marketing". Consultora de marketing especializada en el sector salud, educación y marketing de servicios. Co autora del Libro Perspectiva Global del Emprendimiento Femenino. Maestría en Salud Mental en poblaciones por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. MBA y especialidad de Marketing por la Escuela de Negocios de la ESAN, con intercambio en el London School of Economics Science del Reino Unido. Obstetra de la UNMSM.
*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Sigue aprendiendo
Nuestros programas en Salud
Inversión*
Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo.
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Los créditos que obtengo son acumulables?
- Sí. Cada programa te otorga 4 créditos que podrás convalidar con la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.