ICONOS-07 (1)

Programa Ejecutivo en Integridad y Ley del Código de Ética en la Función Pública

 Inicio de clases: 07 de abril 

LOGO-03 (1)

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

El Programa Ejecutivo de Integridad Pública responde a la necesidad de fortalecer liderazgos y formar funcionarios públicos capacitados para enfrentar desafíos éticos en la administración moderna. Con un enfoque innovador, combina teoría y práctica para preparar a los participantes en la gestión de iniciativas de integridad, la toma de decisiones éticas y el fortalecimiento de la confianza pública en las instituciones. Es una oportunidad para avanzar profesionalmente y contribuir al bienestar social.

DURACION
DURACIÓN: 96Hrs lectivas
MODALIDAD
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental
pexels-werner-pfennig-6949923 (1)

Temario

Prácticas que afectan la integridad, desde prácticas cuestionables a actos de corrupción

Esta asignatura proporcionará a los participantes una comprensión profunda de las prácticas que pueden erosionar la integridad en el sector público. Desde prácticas cuestionables hasta actos de corrupción, se explorarán casos de estudio para analizar las diversas manifestaciones de conducta antiética. Unidad Temática 1: Tipos de Prácticas Cuestionables - Exploración de ejemplos y casos reales de prácticas cuestionables en el sector público. - Análisis de factores que contribuyen a la aparición de comportamientos éticamente cuestionables. - Identificación de indicadores de alerta temprana para detectar prácticas potencialmente perjudiciales para la integridad. Unidad Temática 2: Actos de Corrupción y Su Prevención - Definición y clasificación de actos de corrupción en el entorno gubernamental. - Estudio de casos emblemáticos de corrupción y lecciones aprendidas. - Estrategias de prevención de la corrupción y promoción de la integridad en las organizaciones públicas.

Elementos fundamentales para promover una cultura de Integridad y Ética según la Ley del Código de Ética en la Función Pública

Esta asignatura se centrará en los elementos esenciales necesarios para fomentar una cultura de integridad en las organizaciones gubernamentales. Los participantes explorarán estrategias para promover valores éticos alineados con la Ley del Código de Etica en la Función Pública, la transparencia y la responsabilidad dentro de sus instituciones. Se abordarán temas como la comunicación efectiva, el liderazgo ético y la promoción de la confianza ciudadana. Los participantes saldrán con un conjunto de herramientas para influir positivamente en la cultura organizacional.

Gestión de riesgos que afectan a la integridad y su vinculación con el Sistema de Control Interno

Esta asignatura se enfocará en la gestión proactiva de riesgos que pueden amenazar la integridad en el sector público. Los participantes aprenderán a identificar, evaluar y mitigar riesgos relacionados con la corrupción y la conducta antiética. Además, se explorará la interacción entre la gestión de riesgos y el Sistema de Control Interno, proporcionando una visión integral de cómo garantizar la integridad en las operaciones gubernamentales.

Diseño y aplicación de Políticas de integridad

En esta asignatura, los participantes adquirirán habilidades para diseñar y aplicar políticas de integridad efectivas en el ámbito público. Se explorarán las mejores prácticas en la formulación de políticas que promuevan la ética y la integridad, y se examinarán los desafíos específicos de su implementación en organizaciones gubernamentales. Los participantes saldrán con la capacidad de desarrollar políticas personalizadas que se adapten a las necesidades y realidades de sus respectivas instituciones.

Gestión de problemas y dilemas éticos

Esta asignatura se centrará en la gestión de problemas éticos y dilemas éticos en el ejercicio de las funciones públicas. Los participantes desarrollarán habilidades para identificar, analizar y resolver dilemas éticos de manera efectiva y ética. Se explorarán estrategias para tomar decisiones éticas fundamentadas y se practicará la comunicación ética en situaciones difíciles. Los participantes estarán preparados para enfrentar desafíos éticos con confianza y responsabilidad.

Preparación para gestores de integridad

En esta asignatura, se capacitará a los participantes para desempeñar roles de liderazgo en la promoción de la integridad en sus organizaciones. Se explorarán las responsabilidades de un gestor de integridad y se proporcionarán herramientas y estrategias para liderar programas integrales de integridad. Los participantes estarán listos para asumir un papel activo en la promoción y mantenimiento de la integridad en sus instituciones y para liderar el cambio en sus entidades públicas.

Los expertos del programa

Ana Pari

Amplia experiencia como Presidenta Ejecutiva de SERVIR, Secretaria Técnica de los Órganos del Procedimiento Administrativo Disciplinario y Jefa de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción del Ministerio de Educación, llegando a liderar la Red de Integridad de dicho sector. Se ha desempeñado como asesora de Alta Dirección en los Ministerios de Defensa y Educación, así como en otros cargos directivos y de asesoría en el Poder Ejecutivo.

Cuenta con postgrado en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene estudios certificados en temas relacionados con la Gestión Pública, así como con políticas y estrategias de Integridad y lucha contra la corrupción.

Eloy Munive

Amplia trayectoria en el ámbito de la integridad y la lucha contra la corrupción, habiendo sido Secretario de la Secretaría de Integridad Pública en la Presidencia del Consejo de Ministros y Coordinador General de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, así como Líder en Gestión de Riesgos e Integridad en el Proyecto USAID de Inversión Pública Transparente. Asimismo, ha representado a Perú como experto titular ante las principales organizaciones multilaterales en asuntos de integridad y lucha contra la corrupción, y ha brindado asesoramiento en políticas públicas en diversas entidades gubernamentales. Licenciado en Ciencia Política por la UNMSM, Magíster en Corrupción y Estado de Derecho por la Universidad de Salamanca y Magíster en Gestión de Políticas Públicas.

Mirtha Muñiz

Experiencia relevante como especialista senior y consultora en Control interno e Integridad pública con Basel Institute on Governance. En la Contraloría General de la República, fue Subdirectora en la Escuela Nacional de Control y Gerente de Estudios e Investigaciones. Fundadora de Aprende Siendo, docente de posgrado y consultora en gestión pública. Economista por la Universidad del Pacífico, Magíster en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster y Doctora en Políticas de Protección Social por Maastricht University (Países Bajos). Coach Ontológica por Newfield Network Int. (Chile).

Patricia Alarcón

Directora de la Oficina General de Prevención e Integridad Institucional del Ministerio de Economía y Finanzas. Ha sido Controller en la Dirección General de Presupuesto Público (MEF), Directora de Gestión de Riesgos en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Especialista en Integridad y Lucha contra la Corrupción por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos (MINJUS). Auditora Líder de Sistemas de Gestión Antisoborno por la Escuela de Auditores de Intercert. Máster en Contratación Pública Orientada a Resultados por Université Laval de Québec, Gestión Pública Avanzada en Universitat Politécnica de Catalunya y egresada de Maestría en Gestión Pública de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.
certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Nuestra Metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Artboard 21@4x-100-2

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100-1

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100

Clases y asesoría
grupal en vivo

Artboard 28@4x-100-1

Contenido teórico-práctico