Curso en
Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Este curso tiene como finalidad proporcionar los pasos para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, abarcando la formación en la organización responsable, creación de documentos esenciales y registros para evaluación y mejora continua del SGSST.
Inicio de clases: 25 de septiembre
Curso 100% virtual
75% sincrónico
25% asincrónico
Duración
4 semanas /32 horas lectivas
Inversión
S/ 690
Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Estudiando este curso lograrás:
Conformar la organización requerida para la implementación del SGSST.
Elaborar los principales documentos para la planificación y aplicación del SGSST para prevenir.
Desarrollar los principales procedimientos para la evaluación y la acción de mejora del SGSST
Plan de estudios - 3 módulos de aprendizaje
Módulo 1: Organización del SGSST
Conocerás más sobre:
- Introducción a los SGSST
- El área de los Servicios de seguridad y salud en el trabajo
- El Comité de SST y/o Supervisor de SST y Sub Comités de SST
Módulo 2: Planificación y Aplicación del SGSST
Aprenderás más sobre:
- Estudio de línea base
- Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles (IPERC) y Mapa de riesgos.
- Política del SGSST, Objetivos de SST y Programa anual de SST.
- Reglamento interno de SST
- Plan de emergencias- Plan anual de SST
Módulo 3: Evaluación y Acción para la Mejora del SGSST
Aprenderás más sobre:
- Reporte, notificación e investigación de accidentes de trabajo
- Inspecciones internas de seguridad
- Auditorías internas de seguridad
Plana Docente


Julio César Cruz
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería con colegiatura 118912 (habilitado), con Maestría en Gestión Ambiental realizados en la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNI, con diplomado en Salud Ocupacional, Diplomado NFPA en Seguridad Contra Incendio, Diplomado en competencias para dirigir personas. 20 años de experiencia en los sectores de Minería, Hidrocarburos, y Construcción; de los cuales:

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este curso a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros cursos han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los cursos están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Los créditos que obtengo son acumulables?
- Sí. Cada curso te otorga 4 créditos que podrás convalidar con la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 cursos relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.