¿Por qué estudiar el Programa de Hacking y Ciberseguridad?
El curso de Hacking y Ciberseguridad te brinda los conocimientos para proteger sistemas, redes y aplicaciones frente a ciberamenazas. Este curso combina teoría y práctica para capacitarte en el uso de herramientas avanzadas de hacking ético, pruebas de penetración y estrategias de ciberseguridad, todo en un entorno controlado.



Certificaciones Internacionales con Doble Reconocimiento
Impulsa tu carrera con certificaciones avaladas por Universidad Continental - Continua y Continental Florida University (CFU), obteniendo:
- Certificación Nacional (Universidad Continental Continua - Perú)
- Certificación Internacional (Continental Florida University - EE. UU.)
Doble acreditación reconocida en Perú y Estados Unidos
Docentes expertos con experiencia internacional
Metodología flexible y adaptable a tu ritmo de aprendizaje
Acceso a material actualizado y plataforma interactiva
Perfil del estudiante
-
-
- Estudiantes y profesionales de ingeniería de sistemas, informática, telecomunicaciones y carreras afines.
- Administradores de sistemas y redes que deseen fortalecer sus habilidades en ciberseguridad.
- Consultores de TI que busquen ofrecer servicios de pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades.
-
Malla Curricular
Fundamentos de Ciberseguridad
- Conceptos básicos de ciberseguridad.
- Principales amenazas y vulnerabilidades.
- Marcos y estándares de seguridad (NIST, ISO 27001).
Hacking Ético y Pruebas de Penetración
- Introducción al hacking ético.
- Herramientas de prueba de penetración (Kali Linux, Metasploit).
- Análisis de vulnerabilidades y explotación controlada.
Seguridad en Redes y Aplicaciones
- Configuración segura de redes.
- Seguridad en aplicaciones web y móviles.
- Detección y respuesta ante incidentes.
Proyecto Final
- Simulación de ataque y defensa en un entorno controlado.
- Presentación del informe de vulnerabilidades.
- Recomendaciones y plan de acción.

Docente
Jesús Napuri

Magister en Administración de Empresas en la Universidad Internacional de La Rioja, México, Especialista Universitario en Ciberseguridad Industrial 4.0 en la Universidad Internacional de La Rioja, España. Certificaciones ISO 27001, ISO 27032, ISO 27035, ISO 27005, COBIT 2019, CSX, CSS, CIH, ITIL, X-Force IRIS IBM, IA MIT, CS CISCO.
Líneas de investigación:
- Ciberseguridad en Entornos Empresariales.
- Concientización de Ciberseguridad y Ecosistemas Ciber-Resilientes.
- Transformación Digital y Agilidad en Ciberseguridad.
Chief Information Security Officer (CISO) en Culqi Credicorp (2025), Chapter Leader Security Engineer en el CoE Seguridad TI (2020) y Cyber Incident Handler en el Computer Security Incident Response team (CSIRT) en el Banco de Crédito del Perú BCP (2017) y Responsable de la Seguridad de la Infraestructura de TI y Gestión de Identidades y Accesos en el BCP (2010).