ICONOS-07

Programa Ejecutivo en Gestión de Servicios de Salud

Inicio de clases: 17 de febrero

LOGO-03

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

El desarrollo de competencias para la gestión de servicios de salud, con énfasis en servicios operativos así como los Jefes de Servicio de Hospitales e Institutos tienen competencias en las disciplinas propias de sus especialidades, pero carecen de competencias para gestionar los servicios en los que ejercen la jefatura. Es necesario que ambas competencias tengan un desarrollo equilibrado para una óptima gestión de los Servicios y similares (Unidades Funcionales, Departamentos, etc.).

DURACION
DURACIÓN: 96 Hrs lectivas
MODALIDAD
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
CERTIFICADO
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario

pexels-karolina-grabowska-7195195

Gestión clínica. Competencias y planificación del servicio

Primera unidad: Definición y alcances. Competencia a desarrollar. Mitos y creencias sobre el trabajo del Jefe de Servicio. Segunda unidad: Planificación. Enfoque estratégico El Plan Operativo como herramienta básica en la gestión del servicio. Seguimiento del plan anual del servicio. Planificación operativa práctica: Prospectiva semanal. Aplicación práctica: Prospectiva semanal del servicio.

Proceso logístico del servicio

Cómo estimar las necesidades de recursos de estructura en el servicio. Plan Anual de Adquisiciones: participación del Servicio en su formulación. Provisión logística del servicio: participación en comisiones y comités técnicos. Presupuesto y Página Amigable: uso práctico. Aplicación práctica: Uso de herramientas para la propuesta del plan de adquisiciones del servicio.

Organización de los servicios de salud

Aprenderás más sobre Aplicación práctica de la función de organización por parte del Jefe del Servicio. El enfoque sistémico aplicado a la gestión del servicio en manuales de procesos. Qué es una Guía de Práctica Clínica y una Guía de Procedimientos. Plan Médico Funcional. Plan Médico Arquitectónico. Identificación y elaboración del mapa de procesos del servicio. Aplicación práctica: Identificación y desarrollo de los procesos del servicio.

Sistemas de información para la toma de decisiones

Conocerás más sobre la aplicación práctica del SIG por el Jefe del Servicio. Base de datos, información horizontal, difusión de la información y retroalimentación. Elaboración del menú de información para la toma de decisiones en los servicios. Epidemiología clínica operativa. Aplicación práctica: Tablero básico de gestión para la toma de decisiones el Servicio.

Dirección de la gestión de servicios de salud

Aprenderás más sobre la implementación del trabajo en equipo en el servicio: conocimiento y comprensión práctica del liderazgo. • Racionalidad del cambio e innovación en el servicio. • Gestión del potencial humano. • El proceso decisorio en el servicio. • Empleo de indicadores en la conducción del servicio Aplicación práctica: Manejo de conflictos en el servicio.

Control y articulación

Aprenderás a monitorear: aspectos conceptuales; etapas y herramientas; aplicación práctica. Supervisión: aspectos conceptuales; herramientas; aplicación práctica. Cadena de servicios institucional Relación proveedor usuario Relación con unidades de soporte al diagnóstico, tratamiento y atención del paciente. Trabajo conjunto con órganos estratégicos y de apoyo. Aplicación práctica: Plan de mantenimiento de infraestructura y equipamiento del servicio.

Los expertos del programa

Julio Portella

Director Ejecutivo de Planeamiento y Presupuesto- INMP. 

Marco Benítes

Jefe de Logística – INMP

Carlos Velásquez

Director de Epidemiología INMP

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.
certificado-web

¡Obtén un certificado para potenciar tu perfil profesional!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Nuestra metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.
iconos