ICONOS-07

Programa Ejecutivo en Dirección y Gestión Educativa 

Programa parte de las Becas de Impacto Positivo de la  Universidad Continental y Continua Continental 

Inicio de clases: 17 de febrero

LOGO-03

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo

Descripción del curso

El Programa Ejecutivo en Dirección y Gestión Educativa es parte del programa BIP (Becas de Impacto Positivo) que subsidia la Organización Educativa Continental y que te permitirá desarrollar habilidades de gestión y visión estratégica como líder educativo, generando confianza en la comunidad educativa, obteniendo los logros de aprendizaje esperados y asegurando su sostenibilidad en el tiempo.

DURACION

DURACIÓN: 64Hrs electivas

MODALIDAD

MODALIDAD: 50% síncrono / 50% asíncrono

CERTIFICADO

CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario

pexels-fauxels-3184291

Planeamiento estratégico educativo

Naturaleza teórco-práctica. La asignatura brindará las herramientas para afrontar los cuatro momentos del proceso de planeamiento: sensibilización, diagnóstico, formulación e implementación, con el objetivo de ayudar a los participantes a establecer cuáles serán los objetivos que la institución educativa deberá alcanzar en el mediano plazo considerando un escenario de educación híbrida.

Unidades de aprendizaje:

1. La foto de mi institución educativa: conceptos, cultura organizacional, análisis interno y externo.

2. La institución que seremos en el futuro inmediato: conceptos, elaboración de objetivos, estrategias y planes de acción, frente a la educación híbrida.

Marketing Digital educativo

Optimizarás las estrategias de marketing centrándose en las oportunidades que nos ofrece el entorno digital para las instituciones educativas.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • Cómo y qué comunicar en la escuela
    • Filosofía de la escuela: misión, visión y valores institucionales.
    • Los actores sociales de la escuela: stakeholders y públicos objetivo
    • Comunicación educativa 360: principales canales digitales y estrategias de comunicación
  •  
  • Rentabilidad del marketing educativo
    • Marketing mix de la escuela.
    • Plan de marketing y comunicación de mi institución.

Liderazgo educativo en entornos desafiantes

Podrás desarrollar capacidades clave para ser un directivo eficaz, solucionador de problemas, que tome decisiones oportunas y sepa comunicarse con los stakeholders en contextos de crisis.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • El directivo eficaz
    • Liderazgo escolar en tiempos de post pandemia.
    • Cómo llegar a ser un directivo eficaz.
  • Toma de decisiones y comunicación ante una crisis
    • Los directivos como solucionadores de problemas.
    • Manejo de crisis y comunicación con los stakeholders.

Herramientas de coaching educativo

Aplicarás herramientas de coaching para el autoconocimiento como líder educativo, esenciales en la comunicación, necesarias para darle soporte emocional a los equipos, lograr que se planteen objetivos comunes y potenciar la cultura organizacional.

Conoce las unidades de aprendizaje:

  • ¿Quién soy? Valores, fortalezas y áreas de desarrollo
  • Coaching Educativo y Liderazgo.
  • Competencias y fortalezas.
  • Valores prioritarios y creencias.
  •  ¿Dónde estamos? ¿Dónde queremos estar?
  • La cultura de la organización y los equipos.
  • Habilidades esenciales.
  • Modelos para la solución de problemas.

Los expertos del programa

Bruno Espinoza

Experiencia como Director de los colegios Santísimo Nombre de Jesús, Liceo Naval Almirante Guise, San José de Monterrico, San Pedro, SSCC Recoleta y Sub Director del Colegio SSCC Belén. Ex Presidente de la Asociación de Colegios Particulares Amigos (ADECOPA). Magíster en Administración de la Educación por la Universidad de Lima. Master en Responsabilidad Social y Sostenibilidad por la Escuela de Alta Dirección y Administración-EADA, Barcelona, España.

Katia Preminger

Amplia experiencia como Directora de Educación Básica de la Universidad del Desarrollo y Coordinadora del Diploma de Bachillerato Internacional en The Mayflower School (Chile). Fundadora de KA Studio Coaching & Learning. Diplomada en Coaching Ejecutivo y certificada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master of Arts in English Language in Literary Studies, Nottingham University, Inglaterra. Magíster en Psicologia del Adolescente, mención en Educación por la Universidad del Desarrollo, Chile.

Ricardo Salas

Coordinador Administrativo del Chair of Gambling de Concordia University (Montreal, Canadá) e Instructor de Business Management en Greystone College en (Montreal, Canadá). Educador apasionado con amplia experiencia en liderazgo pedagógico, gestión educativa y docencia. Ha sido Coordinador del Programa de Diploma y Director de Secundaria en el Colegio San Pedro (Lima, Perú). Diplomado en Dirección Escolar Personalizada por el instituto IDENTITAS en Madrid, España. Formador certificado y autorizado del programa de liderazgo pedagógico del Consejo de Directores Escolares de Ontario (OPC). 

Roberto Orihuela

Director escolar en Innova Schools. Gestor educativo con amplia experiencia en liderazgo directivo, así como docencia y formación tutorial. Ha trabajado como consultor pedagógico en MINEDU y en la Municipalidad Metropolitana de Lima como Jefe de articulación con gobiernos locales de la Gerencia de Educación y Deportes. Magíster en Administración en la Educación por la Universidad Catolica San Pablo. Diplomado en Neuroeducación con especialización en Neurodiversidad, certificado por Cerebrum y la UCSP.

José Romero

Es comunicador y marketer enfocado al sector educativo. CEO de EduMarketing Latam, autor del Primer libro de Marketing Educativo del Perú y docente universitario en instituciones nacionales e internacionales. Comunicador de la PUCP, con Máster en Marketing Digital por CEREM Global Business School (España) y M.B.A por la Universidad de Cassino y Lassio Meriodional (Italia). Especializado en Transformación Digital por la Universidad de Cambridge (Reino Unidos). Desde el año 2017, ha liderado proyectos y asesorado en marketing educativo a más de 50 instituciones educativas líderes en Perú e Iberoamérica.

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.

BECAS DE IMPACTO POSITIVO

El programa BIP (Becas de Impacto Positivo) de la Organización de la Universidad Continental subvenciona el 50% del costo a través de "Semi Becas Maestro" para que la inversión para el estudiante sea accesible.

El pago se realiza directamente al Centro de Educación Continua. El método y las instrucciones detalladas serán enviadas a su correo electrónico o número de teléfono de contacto una vez que haya superado el proceso de postulación. 

Únete a nuestra comunidad

El docente brinda confianza y calidez en el trato con los estudiantes y desarrollo de sus clases.

estrellas testimonios_Mesa de trabajo 1 copia-3

Me gustó la amplia experiencia de los docentes, respuestas acertadas, me ayudó bastante con conocimientos para ponerlos en práctica. Lo recomiendo porque se acomoda con el horario laboral, envían las grabaciones y hay flexibilidad en la entrega de trabajos.

Los temas tratados fueron relevantes para lograr los objetivos trazados.

certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. 

Nuestra Metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100

Sesiones en vivo con interacción colaborativa

Artboard 28@4x-100

Aprendizaje de ejecución ágil