Descripción del curso
Desarrollar un conocimiento integral y especializado en Derecho de la Competencia, abordando temas como abuso de posición de dominio, competencia desleal, publicidad engañosa, eliminación de barreras burocráticas, dumping, subsidios y derecho concursal. Este programa prepara a los estudiantes para analizar y resolver problemas complejos del mercado, promoviendo prácticas comerciales justas y eficientes. Además, proporciona una comprensión profunda de la regulación de Indecopi y herramientas jurídicas avanzadas, capacitando a los profesionales para asesorar y liderar en un entorno legal y económico competitivo y en constante evolución.
-1.png?width=100&name=DURACION%20(1)-1.png)
DURACIÓN: 96 Hrs lectivas
.png?width=100&height=91&name=MODALIDAD%20(1).png)
MODALIDAD: 75% síncrono / 25% asíncrono
.png?width=100&height=84&name=CERTIFICADO%20(1).png)
CERTIFICADO: A nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Temario
Derecho de la Libre Competencia
Esta asignatura examina el marco legal que regula la competencia en los mercados, enfocándose en la legislación y jurisprudencia sobre prácticas anticompetitivas como el abuso de posición dominante y las concertaciones. Los estudiantes aprenderán a interpretar y aplicar las normas legales para identificar y sancionar conductas que restrinjan la competencia, promoviendo mercados justos y equitativos.
Competencia Desleal
Se centra en el estudio de las leyes que prohíben las prácticas comerciales desleales, tales como los actos de sabotaje, la violación de secretos empresariales y la violación de normas. Los estudiantes analizarán la normativa y los casos jurisprudenciales relevantes, adquiriendo habilidades para identificar y litigar conductas desleales que perjudican tanto a empresas como a consumidores, asegurando un entorno comercial ético.
Publicidad Engañosa
Explora el marco legal que regula la publicidad comercial, con un énfasis en prevenir y sancionar la publicidad engañosa. Los estudiantes examinarán las leyes y reglamentos pertinentes, estudiarán casos prácticos y aprenderán a aplicar estas normativas para proteger a los consumidores y garantizar la veracidad y transparencia en la comunicación publicitaria.
Eliminación de Barreras Burocráticas
Esta asignatura se enfoca en las normativas y procedimientos legales destinados a reducir o eliminar las trabas administrativas que afectan la eficiencia del mercado. Los estudiantes aprenderán a identificar barreras burocráticas a través del análisis de la legislación y jurisprudencia relevante, y a desarrollar estrategias legales para su eliminación, promoviendo un entorno regulatorio más accesible y eficiente.
Dumping y Subsidios
Analiza las leyes y regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con el dumping y los subsidios, prácticas que pueden distorsionar el comercio. Los estudiantes estudiarán los tratados comerciales, las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y casos prácticos, aprendiendo a aplicar estas leyes para combatir prácticas desleales y proteger la competencia en el comercio global.
Derecho Concursal
Se enfoca en el estudio del marco legal aplicable a la insolvencia y reestructuración de empresas. Los estudiantes analizarán la legislación concursal, los procedimientos de quiebra y los mecanismos de protección de acreedores. A través de casos prácticos y jurisprudencia, adquirirán habilidades para gestionar procesos concursales y contribuir a la reestructuración y continuidad de empresas en dificultades financieras.
Los expertos del programa
Freddy Freitas Vela
Ex Secretario Técnico de la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal de INDECOPI, Director de Atención al Ciudadano y Gestión de Oficinas Regionales del INDECOPI. Profesor de pregrado y posgrado en temas de Consumo, Competencia y Concursal en diversas universidades del país. Magister en Administración Estratégica de Empresas por Centrum Católica, Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Mariajosé Calle Merino - Carrasco
Ex Secretaria Técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales y de la Secretaría Técnica de la Comisión adscrita a la Oficina Regional del Indecopi en Piura. Coordinadora de Disuasión en la Dirección de Fiscalización del Indecopi. Abogada por la Universidad de Piura. Con estudios de Maestría en Derecho Registral y Notarial por la Universidad de San Martín de Porras.
Luis Alberto León Vásquez
Secretario Técnico de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del INDECOPI y vocal titular de la Sala 2 del Tribunal de Apelaciones de Sanciones en Temas de Energía y Minería del OSINERGMIN. Docente de posgrado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad de San Martín de Porres y de pregrado en la Universidad ESAN y la Universidad de Piura. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Humberto Ortiz Ruiz
Asesor Económico Senior de la Dirección de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del Indecopi. Docente de cursos sobre políticas de competencia y organización industrial en Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad de Piura. Magister en Regulación de los Servicios Públicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Economía por la misma universidad.
Claudio García Peña
Coordinador General de la Secretaria Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas. Amplia experiencia en el Indecopi, en materias de barreras burocráticos, derecho de la competencia y protección al consumidor. Cuenta con estudios de maestría en Competencia y Propiedad Intelectual por la PUCP y en gestión de proyectos por la Universidad Continental. Titulado en derecho por la Universidad de San Martin de Porres.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.