100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono
Duración
8 semanas /64 horas lectivas
Inversión
S/ 1,400
Estudiando este programa lograrás:
Comprender las principales nociones de la legislación laboral pública en materia del procedimiento administrativo disciplinario.
Desarrollar un pensamiento analítico que te permita contrastar las situaciones que se presentan en el día a día en el ejercicio profesional.
Obtener un conocimiento integral de las reglas generales aplicables a todo procedimiento administrativo disciplinario seguido al personal al servicio del Estado, con especial énfasis en las directrices de la Ley del Servicio Civil, su Reglamento General y otras normas de desarrollo.
Plan de estudios - 4 asignaturas
En este programa lograrás conocer las principales nociones de la legislación laboral pública.
Fundamentos Generales de la Potestad Administrativa Disciplinaria
Obtendrás los conocimientos respecto de los fundamentos constitucionales y legales de la potestad administrativa disciplinaria del Estado, y la diferencia que existe respecto de la responsabilidad administrativa funcional. Cuyo procedimiento está a cargo de la Contraloría General de la República.
Unidad 1:
- La Potestad Sancionadora del Estado y la potestad disciplinaria
- ¿Diferencias con la Potestad Sancionadora de la Contraloría?
Unidad 2:
- Autonomía de la responsabilidad administrativa, penal y civil.
- Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, judicial y administrativa.
Regímenes Disciplinarios del Estado y Régimen disciplinario en la Ley del Servicio Civil
Tendrás los conocimientos generales respecto de los distintos regímenes especiales que existen en el Estado y su diferencia con el régimen disciplinario regulado en la Ley del Servicio Civil.
Unidad 1:
- Regímenes Disciplinarios del Estado
- Regímen disciplinario de la Ley del Servicio Civil (Ámbito de aplicación, excepciones y base normativa)
Unidad 2:
- Definiciones y sujetos del procedimiento disciplinario en la Ley del Servicio Civil (Sistema de Gestión de RRHH, SERVIR, Entidades, Empresas del Estado, Tribunal del Servicio Civil, Secretaría Técnica del PAD)
- Principios aplicables
- Casuística aplicable
Asignatura Reglas sustantivas de la Responsabilidad Disciplinaria en la Ley del Servicio Civil
Conocerás cuáles son las prohibiciones e incompatibilidades que son aplicables al personal al servicio del Estado, quiénes califican como ex servidores civiles, el régimen de sanciones y la prescripción de la acción disciplinaria.
Unidad 1:
- Prohibiciones e incompatibilidades aplicables a servidores civiles
- Régimen de ex servidores civiles
Unidad 2:
- Tipos de sanciones, graduación de la sanción y prescripción de la acción disciplinaria
- Inhabilitación para el ejercicio de la función pública
- Casuística Aplicable
Reglas procedimentales de la responsabilidad administrativa en la Ley del Servicio Civil y Precedentes de Observancia Obligatoria del Tribunal del Servicio Civil
Tendrás los conocimientos generales respecto deel procedimiento (paso a paso) que resulta de aplicación según la Ley del Servicio Civil, para a plicar la potestad dsiplinaria del Estado, y se conocerán los precedentes emitidos por el Tribunal del Servicio Civil.
Unidad 1:
- Inicio del PAD
- Fase instructiva
- Fase sancionadora
Unidad 2:
- Derechos del servidor en el PAD
- Medidas cautelares
- Medios Impugnatorios
- Precedentes de Observancia Obligatoria del Tribunal del Servicio Civil
Los expertos del programa


Jesús Andrés Vega Gutiérrez
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho Administrativo Económico por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (adscrito a la Universidad Complutense de Madrid). Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC por la Universidad Autónoma de Madrid.
Abogado Senior en el área de Derecho Público del Estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados. Desempeñó cargos como abogado en el Tribunal del Servicio Civil de SERVIR, asesor de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer .


Angel Portugal

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Inversión*
Sigue aprendiendo
Nuestros programas en Gestión Pública
Bolsa de trabajo 💼
Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua
Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.
¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?
-
Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.