Descripción del curso
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que aprendemos, trabajamos y nos relacionamos. Los docentes pueden aprovechar diversas herramientas de la IA como ChatGPT para mejorar y enriquecer la educación que brindan a sus estudiantes. Estas tecnologías pueden ser aprovechadas como recursos de aprendizaje para responder preguntas de los estudiantes, generar materiales de enseñanza personalizados y mejorar la eficiencia en la evaluación y retroalimentación, además fomenta el desarrollo de competencias digitales así como el uso y aprovechamiento de manera crítica y responsable en el mundo digital.




Temario
Introducción y generación de contenido mediante la Inteligencia Artificial
Este módulo ofrece una explicación clara y práctica sobre la Inteligencia Artificial, sus disciplinas para ubicar las IA generativas. Además se usará el ChatGPT para empezar a generar contenidos y respuestas a través de instrucciones "prompts" efectivas.
Herramientas educativas de IA generativas
Este módulo ofrece una explicación clara y práctica del uso responsable de diversas herramientas generativas de IA más allá del ChatGPT que permiten generar imágenes, vídeos, presentaciones y evaluaciones.
Integración de IA en las sesiones de aprendizaje
Este módulo brinda una explicación clave respecto al diseño de una sesión de aprendizaje que integre recursos, actividades y evaluaciones digitales a través de herramientas de IA; comprende la generación del plan de clases, generar contenidos, transformar materiales, mejorar la interacción, los instrumentos y retroalimentación de las evaluaciones a través de herramientas de IA.
Consideraciones éticas, responsables y seguras en el uso de IA
Este módulo ofrece un análisis detallado sobre los nuevos flujos de trabajo así como presenta las mejores prácticas para el uso de la IA en el aula, abordando las cuestiones éticas del uso de la IA en la educación.
Los expertos del programa
Miguel Ángel Córdova
Director de Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Continental por más de 11 años. Es Blockchain Evangelist, Embajafor XR/MCCC-moodle/Open Source Evangelist. Developer AI & Android Studio y especialista en e-learning. Cuenta con Doctorado en Ingeniería de la Información y el Conocimiento en la Universidad de Alcalá (España), Master en Software Libre por la Universitat Oberta de Catalunya-UOC (España), Diplomado Internacional en Competencias Docentes del Tecnológico de Monterrey y estudios de especialización en Transformación Digital en el MIT de Boston (USA), así como con certificaciones internacionales en Tecnologias Disruptivas, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Nuestra metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos.

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo
