Curso en

Negociación Colectiva en el Sector Público

 

 Inicio de clases: 6 de Noviembre

Solicita Información aquí

   Modalidad
75% síncrono / 25% asíncrono

Duración

4 semanas/32hrs lectivas

Inversión

S/ 690


Estudiando este programa lograrás:

null Aprender sobre las nociones teóricas y prácticas que le permitan manejar con propiedad los diversos aspectos de la norma dictada

null Conocer las normas de desarrollo (el reglamento de la misma y los lineamientos aprobados por SERVIR, como ente rector), aplicándolas a su quehacer diario con el fin de dar solución a los conflictos colectivos que pudieran suscitarse en sus organizaciones a partir de la presentación de pliegos de reclamos presentados por las organizaciones sindicales existentes en ellas.

null Intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la negociación colectiva en las diversas entidades públicas, permitiendo conocer la manera en que el asunto viene siendo abordando en las instituciones de las que procedan los participantes.

null Análisis detallado de los criterios que el ente rector de los recursos humanos del sector público - SERVIR - ha venido estableciendo sobre este tema.


Plan de estudios - 2 asignaturas

Nociones generales y Regulación de la negociación colectiva en el sector público: La Ley N° 31188

Se revisarán las bases del derecho colectivo del trabajo y su aplicación al sector público, con la temática siguiente: Derechos colectivos del personal al servicio del Estado: libertad sindical, negociación colectiva y huelga. Reconocimiento constitucional, alcances y exclusiones. Regulación contenida en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

Asimismo, se estudiará a profundidad las disposiciones sobre ámbito de aplicación, niveles, materias negociables y sujetos de la negociación colectiva según la Ley N° 31188; comparándola con la regulación que la antecedió.



Reglas procedimentales de la Ley N° 31188 y pronunciamientos de SERVIR

Se analizarán de forma detallada las reglas de desarrollo del procedimiento de negociación colectiva: inicio, legitimidad para negociar, trato directo, conciliación y arbitraje. El convenio colectivo, características y reglas para su ejecución.

Asimismo, se analizarán de forma detallada las reglas de desarrollo del procedimiento de negociación colectiva: inicio, legitimidad para negociar, trato directo, conciliación y arbitraje. El convenio colectivo, características y reglas para su ejecución.


Docente:

angel-portugal-web-1
peru-flag

Angel Portugal

Abogado Senior de la Jefatura de Gestión de Recursos Humanos del OSITRAN. Ha sido Asesor en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ha sido Especialista en la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Ha sido Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN. Ha sido Jefe de Recursos Humanos de la Presidencia del Consejo de Ministros. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental en las materias legislación laboral, gestión de recursos humanos, gestión del rendimiento, gestión de la compensación, gestión de planillas, servicio civil, negociación colectiva: habilidades directivas y régimen disciplinario. Coautor de la obra “Comentarios a la Ley del Servicio Civil y sus Reglamentos”, editado por esta casa de estudios. Abogado por la Universidad Privada de Tacna, con grado académico de Maestro en Derecho con mención en la especialidad de Derecho del Trabajo, por la USMP.

 

certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

                        Inversión*

Comunicate_aqui (1)

Sigue aprendiendo
Nuestros programas en Gestión Pública

Bolsa de trabajo 💼

Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua

Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

bolsa-de-trabajo-continua

Nuestra Metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico

Contenido teórico-práctico

Preguntas frecuentes

¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?

  • Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.

¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?

  • Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.