¿Por qué estudiar este programa?
El Programa Ejecutivo aborda de manera didáctica y practica la metodología Six Sigma y sus principales herramientas a un nivel acorde a las necesidades locales. Por el lado de la filosofía Lean que deriva del Sistema de Producción Toyota - TPS, del mismo modo se abordan las principales herramientas que la conforman para un uso en nuestra realidad local.
¿Qué lograré con este programa?
- Proporcionar los conceptos y aplicación práctica de las metodología Six Sigma y de la filosofía Lean o Lean Manufacturing, acorde a las necesidades locales.
Dirigido a
Dirigido a profesionales y técnicos interesados en aprender a gestionar y mejorar procesos en organizaciones de todo tipo.
Módulos de aprendizaje
1. Conceptos de calidad, productividad y competitividad
Aprenderás sobre más conceptos QC, QA y QM, definición de procesos y elementos de un proceso, tipos de procesos y mapa de procesos, costos de calidad y definición de problema.
2. 5S: Orden y Limpieza y Gestión Visual
Aprenderás más sobre las 5S, implementación de las 5S, la gestión visual, el análisis del valor del Proceso - VSM, indicadores VSM, simbología VSM, entre otros.
3. JIT, trabajo al ritmo de la demanda del cliente
Aprenderás más sobre el flujo de una pieza, takt time, el trabajo estándar, las células de manufactura, el kanban, supermercado y el SMED, entre otros.
4. Etapa Medir
Podrás analizar la calidad del sistema de medición, etapas de medir II, gráficas de control por variables, gráfica X -R, gráfica X -S y la gráfica de mediciones individuales.
Inversión
S/1,700
Plana docente:


Carlos Grajeda
MBA, con 15 años de experiencia en implementación de Sistemas de Gestión, consultoría, auditoría y mejora de procesos en empresas de servicios y manufactura. Ha trabajado en empresas como AMEC Foster Wheeler, Perú Office SA (Ricoh Company Ltd.), Bureau Veritas del Perú, Purina Perú, entre otras. Docente en la UPC – Facultad de Ingeniería, Escuela de Posgrado UPC, Instituto para la Calidad de la PUCP, Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones - CTIC de la UNI y Gerente General en Grajeda Consultores. Biólogo (especialización en Biotecnología) de la UNALM, Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) de CENTRUM-PUCP, Magíster en Administración de Empresas de la UNALM, Black Belt en Lean Six Sigma por la UP-LSSI, Especialización en Ingeniería de la Calidad y Six Sigma-Green Belt por el IC-PUCP, Especialización en Sistemas Integrados de Gestión por el IC-PUCP, Especialización en Gestión de la Calidad Total y Productividad por la UNALM y Gestión de Proyectos por AMEC Academy. Auditor Líder ISO 9001: 2015. Diplomas de especialización en Teaching and Learning in Higher Educatión, Woking Adult Education y Online, Hybrid and Blended Education por Laureate International Universities.

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
Nuestra Metodología
Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico
Preguntas frecuentes
¿Cómo puede ayudarme este curso a mejorar mi perfil profesional?
- Todos nuestros cursos han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.
¿Los cursos están respaldados por la Universidad Continental?
- Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 25 años revolucionando la educación superior.