Programa Ejecutivo en

Contrataciones del Estado

 

Desarrolla las capacidades necesarias para cada proceso de contratación pública.

 Inicio de clases: 5 de junio

Solicita Información aquí

100% virtual
75% síncrono / 25% asíncrono

Duración

8 semanas /64 horas lectivas

Inversión

S/ 1,400

Contrataciones Públicas

Existe una creciente necesidad en los servidores del estado, desarrollar capacidades para la correcta implementación de políticas públicas. Los funcionarios deben conocer el proceso de contratación pública para hacer viable la ejecución de políticas, programas y proyectos asegurando la correcta aplicación del gasto público.


Estudiando este programa lograrás:

null Desarrollar capacidades y conocimientos intermedios sobre el funcionamiento de las tres fases del proceso de contratación pública, sobre la base del entendimiento de las diversas disposiciones normativas aplicables.
null No sólo conocer las diversas figuras jurídicas y técnicas vigentes, también entender cómo funcionan y como relacionarse con ellas desde su rol de supervisor, operador de otro sistema administrativo, proveedor o auditor.
nullContar con la posibilidad de participar en un procedimiento de selección, ya sea como parte del contratista o del contratante, ejerciendo las acciones necesarias que hagan su participación eficaz y exitosa.
nullConocer y gestionar el funcionamiento de los procedimientos de selección en sus diversas modalidades, de tal forma que puedan ser certeros en sus decisiones respecto al resultado del mismo.
null Identificar los riesgos en tu contra y conocer las acciones necesarias que pueda implementar a su favor.
nullAdministrar de mejor manera tu intervención en un proceso de contratación pública, de tal forma que reduzca o elimine la posibilidad de verse involucrado en algún tipo de responsabilidad.


Plan de estudios - 4 módulos

En este programa lograrás tener el conocimiento integral para el proceso de contratación pública.

Contrato Público

Se desarrollarán los aspectos principales de:

  • Régimen legal de la Contratación Pública: diversas formas y regímenes diversos
  • Sistema Nacional de Abastecimientos: Principios y Cadena de Abastecimiento Público
  • Sistema Nacional de Abastecimiento
  • Componentes Gestión de Adquisiciones: Ley de contratación del Estado.
  • Ámbito de aplicación, Principios, Ejes, instancias responsables.
  • Intervención de Proveedores: consorcios, RNP, impedimentos, infracciones y sanciones.

Actos preparatorios

Se desarrollarán los aspectos claves de:

  • Planificación
  • Requerimiento
  • Valor estimado y referencial
  • Expediente de contratación
  • Comité de selección
  • Documentos del procedimiento de selección

Procedimiento de selección

Se abordarán los aspectos clave de:

  • Sistemas de contratación
  • Procedimientos de selección
  • Rechazo de ofertas
  • Barreras de acceso

Ejecución contractual

Se desarrollarán los aspectos principales de:

  • Perfeccionamiento
  • Modificaciones del contrato
  • Contrataciones complementarias
  • Obligaciones contractuales
  • Resolución y nulidad del contrato
  • Particularidades del contrato de obra
  • Solución de controversias: en la fase de selección y en la fase contractual

Los expertos del programa

Magali Rojas-01
peru-flag

Magali Rojas Delgado

Socia de DELROT SAC Consultores Legales, Vocal y Presidenta del Tribunal Administrativo de la OEA (2011 – 2022). Fue Presidenta del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE (2011 – 2016). Magister en Gerencia Pública por la Universidad Continental, Master en Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) de la Universidad Complutense de Madrid y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en la Universidad del Pacífico, Academia Diplomática y CAEM. Coordinadora del Área de Contrataciones Públicas en la Escuela de Post Grado de la Universidad Continental. 

linkedin-2-4
Mariela Nereida-01
peru-flag

Mariela Nereida Sifuentes

Vocal del Tribunal de Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE. Ha sido Asesora de la Alta Dirección de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, Directora del Registro Nacional de Proveedores y Directora del SEACE del OSCE. Maestría en Gestión de Políticas Públicas en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Máster en Derecho de la Contratación Pública, Universidad Castilla de la Mancha – España. Actualmente es docente en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cecilia Gil-01 (1)
peru-flag

Cecilia Gil

Abogada, graduada y titulada en la Pontificia Universidad Católica del Perú y admitida en el Colegio de Abogados de Lima en el 2005. Egresada de la Maestría en Gestión Pública de ESAN y con estudios en Derecho Administrativo, Derecho de las Concesiones, Proyectos de Inversión Pública, Contrataciones del Estado, Presupuesto y Control Gubernamental. Áreas de experiencia: Asesoría institucional a entidades del Estado en Proyectos de Inversión, Gestión Pública en general y Contratación Estatal.

linkedin-2-4

*La participación del docente por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad.

certificado-web

¡Obtén un certificado que incremente tu competitividad!

Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.

Nuestra Metodología

Método de aprendizaje único que combina 4 elementos

Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo

Artboard 20@4x-100

Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo

Artboard 9@4x-100

Clases y asesoría
grupal en vivo

Contenido teórico-práctico

Contenido teórico-práctico

Inversión*

Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo.

Comunicate_aqui (1)

Sigue aprendiendo
Nuestros programas en Gestión Pública

Bolsa de trabajo 💼

Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental y Continua

Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual.

bolsa-de-trabajo-continua

Preguntas frecuentes

¿Cómo puede ayudarme este programa a mejorar mi perfil profesional?

  • Todos nuestros programas han sido creados por docentes practitioners, expertos en sus áreas y con relevante trayectoria profesional. Esto nos permite mantener una currícula actualizada según las exigencias que el mercado actual demanda.

¿Los programas están respaldados por la Universidad Continental?

  • Sí. Continua es parte de la Universidad Continental, institución licenciada por SUNEDU con más de 22 años revolucionando la educación superior.

¿Cómo puedo optar por una certificación profesional adicional?

  • Lleva 3 programas relacionados entre sí, para obtener un Diploma adicional a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Aplica a rutas de aprendizaje seleccionadas.