Masterclass
Lunes 15 de noviembre
5:00 pm - 8:00 pm
¿Cómo tomar mejores decisiones dentro del sector público?
Conoce cómo liderar iniciativas innovadoras, centradas en el beneficio de la sociedad en la gestión pública.
Desarrollarás un pensamiento estratégico en base a metodologías y herramientas de gestión humana para mejorar los procesos de Recursos Humanos en el sector público.
Dirigido a
Profesionales del sector público que a partir de nuevas metodologías y herramientas de gestión humana, buscan potenciar su rol de socio estratégico para la transformación digital y toma de decisiones en contextos de cambio.
Magin Viviano
CEO de DOV Consulting, consultora de estrategia y transformación.
Director de la Maestría de Recursos Humanos en la escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Ha liderado varios equipos de gestión del talento y participado en proyectos de transformación cultural como el tránsito al servicio civil en la ONP y el proceso de adopción a una nueva cultura en Southern Coppe.
Desarrollarás una mirada realista y científica acerca de cómo las personas toman decisiones. Asimismo, conocerás los factores sociales, cognitivos y emocionales que influyen en las decisiones individuales.
Dirigido a
Profesionales del sector público en busca de aplicar las ciencias del comportamiento al diseño de intervenciones en políticas públicas y sociales.
Karina Montes
Asesora de la Presidencia del Consejo Directivo en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.
Amplia experiencia en la aplicación de instrumentos económicos con fines de mejora en el diseño, cumplimiento y evaluación de la regulación
Ponente y docente universitaria en temas de análisis impacto regulatorio y políticas públicas.
Lograrás comprender la importancia de adaptar nuevos modelos en un entorno de transformación digital. Además, desarrollarás un enfoque integral de la gestión de proyectos.
Dirigido a
Profesionales del sector público que buscan profundizar en la implementación de la gestión de proyectos de transformación digital.
Jaime Honores
Actualmente es Gerente de Tecnologías de Información en Petroperú.
Fue Director General de la Oficina General de Tecnologías de la Información en Ministerio de Salud del Perú.
Doctor en Gobierno y Políticas Públicas, Magíster en Administración de Negocios (MBA) y profesional en Ingeniería de Computación y Sistemas.
Amplia experiencia en la implementación de Proyectos de Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto y Gobierno y Transformación Digital.
Conocerás los principales conceptos jurídicos y forenses, asociados a las evaluaciones periciales. En este panel se explicará y analizará los aspectos metodológicos y técnicas que deben estar presente en el diseño y posterior evaluación pericial.
Dirigido a
Profesionales del sector público, psicólogos forenses y profesionales de otras ramas de la psicología con interés en profundizar en la evaluación psicológica pericial en agresiones sexuales.
Ana María Righetti
PhD (c) en Psicología Universidad de Buenas Aires. Supervisora Técnica en Gendarmería de Chile.
Perito Psicóloga de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago y de la Fiscalía Nacional de Chile.
Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense. Universidad Diego Portales, Santiago de Chile.
Al participar de nuestros paneles recibirás una constancia de participación para potenciar tu perfil profesional.
Te presentamos nuestros cursos relacionados al evento
Buscamos generar un impacto positivo en la sociedad con capacitación de calidad que permita a los profesionales crecer como especialistas y personas.
Licenciada por Sunedu en el 2018.
Única universidad con todas las modalidades de educación licenciadas, cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales a sus carreras, entre ellas de SINEACE, ICACIT y ACBSP de EE.UU.
Es la universidad de la cuarta revolución industrial, pionera en educación superior a distancia en el Perú.