Miércoles 31 de mayo - 7:00 pm
Vía Zoom
Especialista en Inversión Pública en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Ex-Miembro de la Dirección General del Ministerio de Economía y Finanzas
Jefe de la Oficina de Programación de Inversiones en gobiernos Sub-nacionales, IPD y Ministerio de Energía y Minas.
Coordinador de inversiones, responsable de la Unidad Formuladora de Inversiones de la SUNAFIL.
Master of Science en Gestión Empresarial.
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
Te presentamos nuestro programa
1. Fundamentos de Inversión Pública y el cierres de brechas
Se desarrollarán los aspectos claves de:
Marco legal vigente del Invierte.pe, explicación y aplicación correcta de la discrecionalidad permitida, ciclo de Inversión, órganos y funciones, enfoque de cierre de brechas, entre otros temas.2. Formulación y Evaluación de inversiones
Se desarrollarán los siguientes temas: ¿Qué es formular y evaluar una inversión en el Invierte.pe? , proyectos de inversión: perfiles y fichas técnicas, estructura de un proyecto de inversión: Identificación, Formulación y Evaluación Social, entre otros temas.
3. Ejecución y funcionamiento de inversiones
Se desarrollarán los siguientes temas: Conceptos contractuales vinculados a la inversión pública: ejecutar es contratar, etapas de la fase de ejecución, modificaciones entre los expedientes técnicos o documentos equivalentes y el documento técnico de preinversión, entre otros.
4. Buenas prácticas de gestión de inversiones
Se desarrollarán los siguientes temas:
Causas reales del problema de ejecutar obra pública en el Perú, la gestión como parte de la solución. Antecedente: Modelo de Gestión 2009-2016 del SNIP, Project Management Office (PMO), enfoque integrado (Integrated Project Delivery) y el Enfoque AGILE, entre otros.Generar un impacto positivo en la sociedad con capacitación de calidad que permita a los profesionales crecer como especialistas y personas.
Licenciada por Sunedu en el 2018.
Única universidad con todas las modalidades de educación licenciadas, cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales a sus carreras, entre ellas de SINEACE, ICACIT y ACBSP de EE.UU.
Es la universidad de la cuarta revolución industrial, pionera en educación superior a distancia en el Perú.