Miércoles 22 de marzo
8:00 pm
Vía Zoom
Giovany Rivera
Te presentamos nuestro programa
1. Definición y Conceptualización de las Terapias Cognitivo-Conductuales
Logra una comprensión del modelo congitivo-conductual de evaluación y comprensión del malestar psicológico, identificando sus características, fundamentos y principales constructos.
2. Herramientas Cognitivas de Intervención desde el modelo Cognitivo-Conductual
Conocerás las principales técnicas cognitivas y estrategias de intervención del modelo cognitivo-conductual. Estas se orientan a la identificación y modificación de pensamientos distorsionados, inferencias o creencias irracionales.
Algunas de ellas podrán ser trabajadas en relación con dificultades emocionales concretas, como los trastornos de ansiedad o depresión.
3. Técnicas Emocionales y Conductuales de Intervención desde el modelo Cognitivo-Conductual
El objetivo de esta asignatura es presentar las principales herramientas o técnicas emocionales y conductuales. Uno de los avances más recientes del enfoque cognitivo conductual radica en el desarrollo de estrategias y técnicas que inciden y trabajan directamente con las emociones. También se desarrollarán algunas técnicas conductuales, las cuales permiten poner a prueba la validez de las creencias del paciente
4. Hacia las Terapias Contextuales
El objetivo de esta asignatura es comprender e identificar algunos principios y acentos de las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación, acentuando sus aportes y fortalezas orientadas a una propuesta integradora.
Generar un impacto positivo en la sociedad con capacitación de calidad que permita a los profesionales crecer como especialistas y personas.
Licenciada por Sunedu en el 2018.
Única universidad con todas las modalidades de educación licenciadas, cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales a sus carreras, entre ellas de SINEACE, ICACIT y ACBSP de EE.UU.
Es la universidad de la cuarta revolución industrial, pionera en educación superior a distancia en el Perú.